Septiembre es junto con enero el mes de retomar aquello que hemos dejado pospuesto. Eso me hace recordar las excusas que solemos ponernos a nosotros mismos para ello.

Me vais a permitir que haga una relación sobre las excusas más comunes que escucha un coach de negocios para posponer el comienzo de un proceso y un comentario irónico sobre lo que realmente transmite quien lo está diciendo. Que a nadie le siente mal, solo pretendo añadir un poco de humor. Tómatelo así y lee la columna de la derecha con tono de monologuista

 

EXCUSA 

LO QUE EL OTRO ENTIENDE 

“Ahora no es el momento, mejor a principios de año”

Venga va, y así lo juntamos al dejar de fumar, el régimen, retomar el gimnasio y aprender inglés y matamos varios pájaros de un tiro

“Menudo lío tengo ahora, pero en un par de meses estaré más tranquilo”

Esperemos que no demasiado porque las cosas no cambian solas a mejor. No sé por qué ley inmutable el cambio por sí mismo, sin que tú hagas nada solo se produce a peor. Cuanto más tiempo pasa, más difícil afrontar la situación

“Es que primero tengo que solucionar unos temas y luego lo hacemos”

A ver si el marrón que tengo se soluciona sólo y luego ya si eso ya voy y me pongo

“Ahora hay gente de vacaciones y tenemos que hacer lo que ellos no hacen”

De acuerdo. Lo mejor para hacer lo importante es esperar a que no haya nadie de vacaciones, ni de baja, ni de permiso, ni de … tengo un conocido al que le contaron que eso sucedió una vez en una empresa, pero yo creo que es leyenda urbana

“Si tengo claro que tengo que hacerlo, pero …”

Creo que esta vez sí que sí, tengo el pálpito que sin que yo haga nada esto se soluciona

“Debería hacer algo con mi equipo, pero …”

A ver si viene la divina providencia y me lo arregla –las mismas probabilidades de que te toque el euromillón-

“Realmente tendría que afrontar esto, pero …”

Que pereza me da meterme en ese embolado, voy a aplazarlo un poco más a ver si el tiempo lo arregla –hala, cada vez más difícil-

“Tengo que reorganizar mi departamento comercial, pero …”

Esta vez seguro que esta vez acierto con el que contrate, que viene y pone todo en orden

“Lo que tendría que hacer es contratar a alguien …”

Eso, eso y en el anuncio exige que venga con varita mágica de serie

“Es que hay unos programas subvencionados que salen en unos meses y que solucionan esto”

A ver cómo le explico a este que los reyes son los padres y que el ratoncito Pérez es un invento de unos grandes almacenes

“Mejor esperar a que las cosas mejoren un poco”

Claro, claro, si es que está previsto que esto se arregla solo en breve, tú estate atento no vaya a ser que la oportunidad pase tan rápido que no la veas

“Trabajo de sol a sol, tengo que intentar hacer menos horas”

(dedicado a Mario por petición expresa -ver comentarios-)

Una posibilidad es ir subiendo hacia el Norte. En invierno currarías muy poco (apenas hay sol) y en verano … no te preocupes, hay vacaciones y jornada intensiva

 

Si realmente quieres provocar cambios, no esperes, comienza ya. El mejor momento de modificar lo que no te gusta, está en el pasado y el segundo mejor es ahora mismo, mañana ya es tarde. Deja de procrastinar.

Si eres el responsable comercial o de negocio de una empresa

es posible que te preguntes qué diferencia a un vendedor estrella de un vendedor promedio.

En el ebook que tienes a la izquierda comento 25 puntos que lo hacen y que, si los dominas, te ayudarán a ser más productivo y que tu equipo consiga mejores resultados con menor esfuerzo.

Consíguelo gratis pinchando sobre la imagen o clicando aquí

5 comentarios en “Tengo que hacerlo, pero ahora no es el momento”

  1. Hola Santiago, muy buen artículo…

    Pero te ha faltado el de “trabajo de sol a sol, tengo q intentar hacer menos horas” y entonces estarías definiendo la historia de mi vida como emprendedor metido a comercial 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.