Un padre beduino dejó en herencia 17 camellos a repartir entre sus hijos del modo siguiente:
- la mitad para el mayor
- un tercio parte para el segundo
- un noveno para el tercero
llegaba el momento de firmar la herencia y no se ponían de acuerdo. Decidieron ir al mejor abogado del desierto, que les dijo:
“puedo resolver esto es 5 minutos. El precio es 900 dinars”
“eso es muchísimo, es 3 veces el precio de un camello”
“Sí, pero solucionarán su problema de manera inmediata”.
Aceptaron y decidieron pagarlo en forma proporcional a lo que les tocaba, ya que la cantidad era divisible entre 2, 3 y 9.
Una vez había cobrado el abogado les dijo: “les regalo mi camello a condición de que cuando no lo necesiten y sea un estorbo, me lo devuelvan”
Aceptaron de buen grado ya que solo lo devolverían cuando el camello fuera muy viejo y no sirviera para nada.
De ese modo el abogado dijo:
“Tienen 18 camellos. Usted, el mayor, tome sus 9, la mitad de los que hay; el segundo aquí tiene su tercio: 6 y para el pequeño aquí está su novena parte: dos camellos”
Los 3 se miraron satisfechos y cogieron sus camellos. En ese momento se dieron cuenta que sobraba un camello.
“¿Y ese camello?”, preguntaron
Usted tiene sus 9, su hermano sus 6 y el pequeño sus 2. Suman 17. Ese es mío, que ya no lo necesitan y volverían a discutir por él.”
Habrá nuevas reflexiones en las próximas semanas. Si quieres ser avisado sobre ellas, deja aquí tu correo y serás informado según se publiquen. A la vez que recibirás el libro digital 50 libros de negocio que merece la pena leer
[wysija_form id=”9″]
Aprender algo nuevo, refuerza nuestro conocimiento y forma de entender, interpretar y solucionar las cosas. hoy me llevo una nueva enseñanza con este caso de los camellos.
gracias.
Un placer Edilberto. Muchas gracias por tu comentario