Como humanos tenemos tendencia a elegir lo más sencillo aunque no sea lo más apropiado … aunque también hay quien, por defecto, elige lo difícil, aunque tampoco sea lo correcto para esa ocasión.
En la vida, tanto personal como profesional, elegir lo correcto en cada momento nos simplifica la vida, nos la hace más fácil … y no siempre es sencillo.
¿Cómo distinguir lo correcto de lo que no lo es? … sigue las indicaciones de tu lógica y de tu corazón, cuando ambas coincidan ese es lo correcto, aunque sea muy complicado; cuando discrepen, elige actuar. Al final de todo nos arrepentimos de lo que no tuvimos valor de hacer. Si hay que equivocarse que sea por acción, no por omisión.
Y tú, ¿Qué querencia tienes? ¿a lo sencillo o a la complejo?
Habrá nuevas reflexiones en las próximas semanas, si quieres ser avisado sobre ellas, deja aquí tu correo y serás informado según se publiquen
[wysija_form id=”9″]
Sin duda alguna toda restricción bien dirigida en el presente , genera estabilidad y crecimiento controlado en el futuro. La complacencia excesiva nos lleva a la merma o desaparición. Vivir el presente, auto observación, y disfrutar el camino mientras se visualiza la meta considero es una forma adecuada de afrontar los retos. Un saludo desde Colombia.
Gracias José