Robin Sharma en “Audaz, productivo y feliz”

“¿Quién es el jefe aquí? ¿Soy yo, no? … pues entonces se hace lo que yo digo”

Sospecho que si no todos, muchos hemos oído esta frase alguna vez en la vida. Si tú mismo la has pronunciado espero que nunca más lo realices. No hay cosas que maten tu liderazgo más que frases o hechos que reflejen esto.

El mundo ha cambiado y evolucionado de manera espectacular en los últimos años y con ello la forma de liderar.

En el pasado era aceptable que alguien sacrificara vírgenes o niños para que los dioses proporcionaran algo. O tirar una cabra desde un campanario en las fiestas del pueblo o, sin irnos muy lejos en el tiempo, los castigos corporales a los niños. Hoy en día lo vemos como una aberración.

Eso mismo sucede con algunos comportamientos en la empresa. Hace unos años la frase de quien es el jefe era aceptable, hoy en día es anacrónica.

Liderar no es mandar. Tuitea esta frase

El liderazgo no debe de basarse en la obediencia, sino en el compromiso. Tuitea esta frase

El liderazgo debe estar basado en tu persona, no en tu cargo. Tuitea esta frase

Liderar supone darte a los demás, hacerles crecer, ayudarles a ser mejores. Tuitea esta frase

Tienen que saber que estás ahí para hacer que las cosas funcionen mejor.

Comienzas a liderar cuando tu equipo te ve como un apoyo en vez de como una losa, cuando pasa de evitarte a buscarte, cuando te respeta en vez de temerte.

Todo empieza cuando cambias la pregunta que te haces.

Cuando en vez de preguntarte qué quieres de tus empleados pasas a preguntarte qué quieres para tus colaboradores.

Una sola palabra cambia todo el significado, todo el contexto y toda la mentalidad que hay detrás. Cambiar el “de” por el “para” da un nuevo sentido a lo que realizas.

Cuando piensas en “de” estás poniendo el foco en ti mismo cuando piensas en “para” lo estás haciendo en ellos.

Si lo piensas bien verás que al final se persigue lo mismo, pero desde una perspectiva y enfoque antagónico.

Te reto a que pongas por escrito lo que quieres “de tus empleados”

Y ahora lo que quieres “para tus colaboradores”.

Liderar es cambiar el qué quiero “de” mis empleados por el qué quiero “para” mis colaboradores Tuitea esta frase

Analízalo. Estoy seguro al 100% de que para llegar al “para” tus colaboradores tienen que realizar lo que quieres “de” ellos.

Es lo mismo, pero acabas de dar un sentido trascendente a lo que hay que hacer. Has encontrado un para qué y además centrado en el beneficio de ellos mismos.

Cuando te centras en lo que quieres para ellos el objetivo de la empresa toma otra nueva dimensión, la motivación crece y empiezas a obtener eso que quieres de tus empleados sin pedirlo y además la entregarán voluntaria y gustosamente. Por supuesto, es en su propio beneficio. Acabas de hacer realidad el famoso ganar/ganar que nos proponía Stephen Covey en su cuarto hábito de “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”

Si has realizado lo que te he pedido, ¡Enhorabuena! Acabas de comenzar a liderar a tu equipo desde el servicio. Sigue con ello.

Pensar en tu equipo y liderar desde el respeto, el crecimiento y la preocupación por ellos, hará que estés liderando desde la persona que eres y no desde el cargo que ocupas y además hará que cuando te jubiles tu despacho siga siendo tu despacho y que puedas tomar el café en una taza de cerámica (si no sabes a que me refiero puedes verlo en este artículo que tiene más de 24.000 lecturas en Linkedin y ha sido compartido más de 1.000 veces).

Recuerda, lidera siempre pensando qué puedes hacer tú por tu equipo en vez de tu equipo por ti.

 

Si estás interesado en programas directivos, conferencias o en formación sobre ventas, liderazgo o trabajo en equipo basados en la ilusión, responsabilidad individual y desarrollo de personas puedes contactar conmigo en

[iphorm id=”10″ name=”Contacto desde entradas”]

y analizaremos lo que quieres conseguir y cómo se puede realizar.

Habrá nuevas reflexiones e historias y anécdotas en las próximas semanas. Si quieres ser avisado sobre ellas, deja aquí tu correo y serás informado según se publiquen. A la vez, recibirás el libro digital 50 libros de negocio que merece la pena leer

[wysija_form id=”9″]

 

2 comentarios en “El verdadero liderazgo no emana de tu cargo; sale de lo que tú eres”

  1. “El aprendizaje”, comienza desde crear una idea, un proyecto y una ilusion, porque todos somos creadores de ilusiones, algunas veces magos… Otras veces creamos desde la verdad, aunque la verdad no la tiene nadie, si no el que sabe liderar con la verdad, no caen las personas por que si, si no las personas se atraen segun sea tu liderazgo….

    Las empresas no solo dependen de un lider, si no de un creativo, los lideres no son creativos, porque el liderazgo en si mismo viene de la palabra, y la palabra de la accion deliverada…

    Si todo ello lo mezclamos con la “consciencia” de ser sin esperar, entonces todo el liderazgo va formar en nuestra vida siempre, porque todos somos lideres, el problema no es el liderazgo, si no la capacidad para enfrentar los problemas que las empresas necesitan dentro del liderazgo, creaccion, resolucion de problemas y sobre todo de la creatividad… Saludos Santiago, adelante con tus proyecto…. Los libros solo son un medio de difusion, pero quien va mas alla de libro, entonces el liderazgo siempre estaran en la vida de todos, y el exito es parte de la constancia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.