El Vendedor de tiempoSINOPSIS

Érase una vez un tipo corriente que vivía en un sitio aleatorio, en un pisito común, con una hipoteca de por vida. Nada fuera de lo normal. Salvo por una afición de juventud, quizás una obsesión: el estudio del sistema reproductivo de las hormigas de cabeza roja, afición ésta a la que no se podía dedicar por falta de tiempo y que con el paso de los años resultaría ser… ¡una bomba de relojería!

“¡Ay, si fuera dueño de mi propio tiempo!”, se quejaba nuestro tipo corriente.

Éste es el protagonista de nuestra historia, un anónimo ciudadano que, con una irracional idea de negocio en la que nadie cree, pone en jaque a la sociedad de consumo. Un tipo corriente que demuestra que cualquier sistema económico que no respete los derechos esenciales de los individuos está abocado al fracaso.

Con una ácida e irónica visión de la empresa, del mundo industrial y del advenimiento del marketing de masas, Fernando Trías de Bes nos recuerda que son los ciudadanos los que sostienen las economías y que puede llegar el día en que los productos de consumo se conviertan en armas para una rebelión silenciosa de los ciudadanos contra los excesos y la irracionalidad del sistema.

Con este libro el lector adquiere mucho más que unas páginas impresas, escritas con inteligencia por un autor de reconocido éxito y encuadernadas en un bonito formato. ¡Está adquiriendo tiempo! ¡Su tiempo!

COMENTARIO PERSONAL

Me ha desconcertado
Por un lado me ha parecido original, divertido y bien encauzado. Por otro me parece demasiado ácido y una crítica despiadada.
Es una novela sobre la sociedad actual que eleva al máximo las inconsistencias del sistema y nos pone en el absurdo aunque no sin falta de sentido.
El autor sabe de lo que escribe y no “da puntada sin hilo”. Hay momentos muy divertidos y de lectura realmente agradable, pero al final me ha dejado un cierto sabor amargo, aunque reconozco que el autor puede tener razón en lo que plantea.
Como resumen, una novela que resulta agradable de leer y con mucho fondo. Te hará recapacitar y pensar que igual llevas muchos años haciendo el panoli. Quizá te tengas que replantear aspectos que considerabas normales.
No es un imprescindible como su “La buena suerte”, pero es divertida, bien escrita y te hará pensar
“El vendedor de tiempo” de @ftriasdebes. Sátira sobre la sociedad actual. Original.

2 comentarios en “El vendedor de tiempo”

  1. Pingback: Libros leídos por Santiago Torre en 2015

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.