Novela entretenida y divertida.
No es la comedia hilarante que promete la sinopsis ni te hace reír a carcajadas, pero creo que cumple el papel de hacerte pasar un buen rato y, a la vez, recapacitar sobre las miserias que tenemos los seres humanos.
Describe el contraste entre el primer y el tercer mundo. Muy someramente, pero te permite, si quieres, reflexionar sobre ello.
Trata sobre las aventuras de un faquir indio maleante y lo que va sucediendo en su estancia en un principio en París, pero acaba pasando por Inglaterra, Barcelona, Roma y Libia.
Te das cuenta de ciertos absurdos con los que nos movemos y plantea una situación, que no voy a desvelar, que puede parecer grotesca, extrema e irreverente con el mundo real, pero que si lo piensas fríamente no lo es tanto. A veces el éxito está en lo increíble.
En resumen: una novela entretenida que si vas con mentalidad de ello te hará pasar un buen rato y que si vas con mentalidad de decir que es una bazofia también podrás hacerlo. De ti depende. Yo he preferido ir con ganas de entretenerme y lo he hecho.
Pingback: Libros leídos por Santiago Torre en 2015