Me ha gustado mucho. Es de los libros que conviene leer a todo el que lidere personas.
He leído en alguna crítica en Amazon que transmite una sola idea y está 170 páginas dando vueltas sobre ella. Estoy en absoluto desacuerdo con esa opinión. El autor transmite muchas ideas y la esencia de un proceso, de manera simple y escueta, es cierto, pero cada resumen de capítulo tiene mucha fuerza y es tremendamente aprovechable.
Cuenta una historia de un proceso de transformación sin entrar en excesivos detalles, pero ofrece apuntes muy interesantes sobre el paso de una fábrica “rendida” a lo que tenga que pasar, a otra en las que las personas se implican y aceptan la responsabilidad que tienen en el cambio.
El autor divide el libro en cuatro partes:
a) El planteamiento de la situación y como se ha llegado ahí (algo básico en cualquier proceso de cambio, pero que a veces se olvida)
b) El objetivo, el destino hacia donde se quiere navegar y la obtención del compromiso de los navegantes
c) La implicación de las personas clave y su proceso de desarrollo, motor imprescindible del cambio. Explica como combina formación y acción
d) La expansión del proceso a toda la organización de forma natura y como consecuencia inexcusable de lo trabajado, como cae por su “propio peso”, no por imposición
En resumen, un libro sencillo de leer (lo que algunos denominan “lectura de avión”), pero con muchísimo fondo si eres capaz de verlo y entender lo que el autor quiere transmitir. No cuenta una historia sin más, todo está enlazado en un proceso con sentido en las partes.
Realmente lo recomiendo a todo el que lidere personas o participe en procesos de cambio en cualquier organización o departamento, le va a sacar mucha utilidad. Eso sí, no te olvides el papel y el bolígrafo a la hora de leerlo, seguro que te inspira muchas ideas.
En mi caso es uno de los que me he marcado para releer en breve.