¿Cuantos de nosotros echamos la culpa a las circunstancias por la no consecución de objetivos?
La culpa, por supuesto, siempre es de los demás: “el examen era muy difícil”, “es que mi jefe no me deja hacer …”, “Si mis padres me hubieran permitido …”, “es que soy tan bajito que no puedo jugar a …”, …
Prácticamente siempre que pregunto a alguien porqué no ha hecho algo o lo ha hecho mal, siempre encuentra una excusa de algo que ha sucedido o no le han dejado hacer: el tráfico, el cliente que no sabe lo que quiere, el proveedor que lo ha enviado tarde, administración que no lo ha comunicado, fábrica que tiene rotura de stocks, ventas que no lo ha indicado en el pedido. Tenemos tendencia a no responsabilizarnos de lo que nos sucede.
Esto se debe a que achacamos los fracasos a las circunstancias externas (el éxito, por supuesto es mérito nuestro). Curiosamente funcionamos del siguiente modo
Si me pasa algo bueno a mi es por mis méritos personales, me lo merezco
Si le pasa algo bueno al vecino es por causas externas que le han venido todas de cara -que suerte tiene-.
Si me pasa algo malo a mi se debe a las circunstancias
Si le pasa algo malo al vecino es por culpa suya (“estaba claro que le tenía que pasar”, “ya se lo había dicho yo …”
y todos somos así. Y yo, por mucho que intento cambiarlo también caigo en ello.
Lo que tenemos que empezar a pensar no es en cómo nos afectan las circunstancias, si no en cómo podemos nosotros influir en las circunstancias para que nos sean favorables. Ese es el verdadero momento del cambio
Tengo 38 años. Divorciado, tras varios años de ansiedad debido a presiones internas y externas por terminar la carrera. sin trabajo, sin un duro prácticamente. Viviendo con mi hermano, su mujer y sus dos hijos en la casa donde nos criamos en una aldea de no mas de 70 habitantes. Mis padres no viven. Buscando trabajo de cualquier cosa y encontrando siempre la misma respuesta…. no hay trabajo….. Con carrera en magisterio he buscado trabajo incluso para barrer las calles, el campo o lo que sea. Con muy buenos consejeros pero pocas ayudas reales más ayá que los ánimos de los vecinos y la ayuda de mi hermano que, gracias a él y al banco de alimentos del pueblo vecino, puedo comer…. ¿cómo puedo hacer para cambiar esas circunstancias? Pregunto porque ya no se me ocurre qué más hacer….