Mentor 101SINOPSIS DEL EDITOR

Basándose en muchos de los éxitos de librería de John Maxwell, este libro explora los principios eternos que se han convertido en el estilo característico del doctor Maxwell. Con voz concisa y franca, Maxwell se enfoca en las cualidades esenciales y probadas por el tiempo que son necesarias para el desarrollo de relaciones de mentor que marcan la diferencia en la vida de sus colegas y de su negocio.

  COMENTARIO PERSONAL

Un buen libro de John C. Maxwell.

No aporta aspectos que no haya desarrollado ya en otras obras, pero tiene una buena estructura.

Creo que es una obra muy válida para aquel que quiera mentorizar a otra persona. Ofrece conceptos claro y con mucho sentido común.

Divide el libro en 3 partes

  1. Prepararse para ser mentor
  2. Dedicarse a ser mentor
  3. Llevar a las personas a lo más alto

y las desarrolla, no de manera extensiva –como sí que hace en otras obras suyas-, pero sí de modo suficiente para que se entienda lo que quiere transmitir y ofrecer una idea general de lo que se debe realizar

Prepararse para ser mentor

Lo primero es querer serlo y querer ayudar a los demás, despojarse de egoísmos, luego liderarse a uno mismo en la faceta en que se quiere mentorizar y por último, creer en las personas y que en ellas está la semilla que puede germinar.

  • Haga que el desarrollo de otros sea algo prioritario
  • Limite el número de personas a las que mentorizará simultáneamente
  • Mejore sus relaciones con sus mentorizados, que sean cercanas
  • De por el gusto de dar, no porque espere recibir
  • Deje que le vea a usted haciendo, después déjele hacer a él y usted mira
  • Facilíteles recursos que les sean útiles en ese momento

Dedicarse a ser mentor

Busque personas que 

  1. Hacen que las cosas pasen
  2. Encuentran oportunidades donde otros no las ven
  3. Influyen en los demás
  4. Añaden valor
  5. Atraen a otros líderes
  6. Preparan a otros
  7. Aportan ideas inspiradores
  8. Poseen actitud positiva. “Cuando viaja con otros, sólo puede ir tan rápido como la persona más lenta y tan lejos como el más débil puede viajar.”
  9. Cumplen sus compromisos
  10. Son leales

Crea en sus mentorizados

Crea firmemente que son de 10 y trátelos como de 10. Para ello

  1. Véalos como en quien se pueden convertir
  2. Cuando se vayan a rendir, apóyelos
  3. Atrápelos haciendo algo bien
  4. Deles el beneficio de la duda. Júzgueles por sus intenciones y no solo por los resultados
  5. Busque aquello en lo que destaque
  6. Deles el trabajo correcto
  7. Tráteles siempre de 10

Ayúdeles a hacer un mejor trabajo

  1. Comparte tu sueño y como esa persona puede ayudarte
  2. Pide compromiso. “El manager al minuto, Ken Blanchard dice: «Hay una diferencia entre el interés y el compromiso. Cuando está interesado en hacer algo, lo hace sólo cuando le es conveniente. Cuando está comprometido con algo, no acepta excusas»”
  3. Establece metas para crecer. Objetivos claros. Debemos enseñar a la gente a poner objetivos claros y alcanzarlos
  4. Exponga los para qué. “Nunca le diga a las personas cómo hacer las cosas. Dígales qué hacer y lo sorprenderán con su ingeniosidad” George Patto

En cambio, nosotros nos empeñamos en el “cómo” para crear replicantes de nosotros mismos como si fuéramos perfectos y no lo somos.

Di a tu equipo el “para qué” y déjales hacer. Les costará, pero crecerán. No acertarán a la primera, pero crecerán. Aprenden a liderar en vez de gestionar y será cuando des el verdadero cambio y tu vida y la de los tuyos mejorará.

  1. Supervisa y departe con ellos de forma sistemática y agendada

Cree el ambiente adecuado

  • Elija el modelo de liderazgo que quiere seguir
  • Edifique la confianza: tiempo, respeto, sensibilidad y tacto
  • Sea transparente
  • Sea coherente
  • Cree esperanza
  • Añada trascendencia
  • De seguridad. Permita el error
  • Recompense

Llevar a las personas a lo más alto

Planee su desarrollo, no su capacitación

Descubra los sueños de esa persona. Se capacita en lo que necesita la organización; se desarrolla en lo que necesitan las personas

Guie a cada uno como lo necesite. No lidere a todos igual

Ayúdelos a conocerse

Tenga conversaciones difíciles que ayuden al otro a crecer

Celebre los triunfos que vengan de un trabajo correcto, no todos los triunfos

Prepárelos para liderar

En resumen, un buen libro de lectura sobre liderazgo y buen manual de mentoring. No es completo ni muy extenso, pero creo que es muy útil

Habrá nuevas entradas sobre libros en las próximas semanas, si quieres ser avisado sobre ellas, deja aquí tu correo y serás informado según se publiquen

[wysija_form id=”5″]

Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en 2015, puedes pinchar aquí

2 comentarios en “Mentor 101”

  1. Pingback: Libros leídos por Santiago Torre en 2015

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.