SINOPSIS

Todos queremos ser más eficientes en nuestro trabajo y en nuestra vida en general. Para conseguir dicha eficiencia hay que tener en cuenta determinados ladrillos que son los que cimentan la casa de la eficiencia.

Comenzando por la responsabilidad personal, pasando por la suerte y terminando con la simplificación, todo proceso de productividad eficiente tiene que estar compuesto por los ocho pilares que el autor explica y desarrolla en forma muy amena y con ejemplos de todo tipo.

 

 

COMENTARIO PERSONAL

Un libro muy interesante y con conceptos muy claros. De mucha utilidad

Comienza dándonos una serie de frases muy contundentes:

“Las oposiciones las saca quien responde mejor, no quien ha estudiado más horas”. Una máxima empresarial que no debemos olvidar es que la eficacia se mide por los resultados.

“Las personas acostumbramos a ser eficaces para unos temas y, al mismo tiempo, ineficaces para otros”. La eficacia es relativa, no absoluta. Podemos ser muy eficaces en unas cosas e ineficaces en otras, aunque si hay una tendencia general.

Todos podemos mejorar nuestra eficacia.

El autor identifica la mejora de la eficacia con un edificio y nos pone el siguiente gráfico:

Que dice que hay que construirlo comenzando por los cimientos (responsabilidad). A lo largo del libro va explicando las conductas que nos ayudan a mejorar esa eficacia.

Aprovechando el resumen que el propio autor hace al final del libro podemos apuntar que para ser eficaz hay que tener en cuenta los siguientes puntos en el edificio:

Responsabilidad

Hay que establecer objetivos que nos importen, realistas y retadores

Dedica esfuerzo y tenacidad a conseguir tus objetivos

No te entregues al victimismo cuando las cosas no salgan como quieres

Sé proactivo

Capacidad

Haz un DAFO y conoces tus fortalezas y debilidades

Busca trabajos acordes a tus capacidades

Aplica tus puntos fuertes en el trabajo

Desarrolla las capacidades necesarias para tu trabajo

Pon el foco más en la acción que en la reflexión

Aprende de tus errores

Auto motivación

Dedica esfuerzos a alcanzar resultados

Elimina o minimiza los elementos desmotivadores de tu trabajo

Intenta dar sentido a lo que haces

Adopta una actitud positiva

Sé ambicioso y afronta retos

Aunque no estés motivado, sé tenaz y perseverante para hacer lo que te lleve al objetivo

Auto gestión

Clarifica los objetivos que se te pidan

Pide que te dejen auto gestionarte

Negocia para tener los recursos que necesites

Pide capacidad de decisión en lo que te compete

Suerte

Actúa como si la suerte no existiera, siendo consciente de que sí que existe

Aprovecha la buena suerte cuando venga la racha

No te quejes ni lamentes cuando la racha sea negativa y tengas mala suerte

Gestiona proactivamente los acontecimientos de buena y mala suerte

Simplificación

Opta por hacer las cosas simples y actúa en consecuencia

Identifica lo que hay que simplificar y hazlo

Prioriza lo importante

Concéntrate en el presente

Aprovecha las oportunidades

Acepta la realidad como es

En resumen, un libro que realmente merece la pena leer, te va a hacer reflexionar sobre los 6 conceptos que desarrolla y mejorar lo que realizas. Me ha gustado mucho. Si quieres profundizar en estos conceptos el libro es una muy buena opción.

 

Iré publicando comentarios sobre libros de forma periódica. Si quieres que te informe cuando lo haga, puedes dejar tu correo electrónico  abajo y así lo haré. Además recibirás gratis mi libro con los resúmenes de 50 libros de negocios. Te ayudará a decidir si merece la pena leerlos o no. Así mismo, te servirá como consulta a la hora de preparar una charla o una presentación.

50 libros de negocios que merece la pena leer

[wysija_form id=”6″]

Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en 2017, puedes pinchar aquí
2016, puedes pinchar aquí
2015, puedes pinchar aquí

 

1 comentario en “La casa de la eficacia”

  1. Pingback: Libros leídos por Santiago Torre en 2016

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.