SINOPSIS
Hace mucho tiempo, en un reino lejano, Merlín convocó a todos los caballeros del reino y les dijo: «en siete noches, el Trébol Mágico de las Cuatro Hojas, el trébol que proporciona suerte ilimitada al que lo posee, nacerá en algún lugar del bosque encantado».
¿Quién aceptará el reto de ir al Bosque Encantado en búsqueda del Trébol Mágico?
Con esta frase comienza la leyenda de La Buena Suerte, un libro inspirador y extraordinariamente positivo: una fábula mediante la cual se desvelan las claves de la Buena Suerte y la prosperidad tanto para la vida como para los negocios.
Conoce los 10 mandamientos para hacer que la buena suerte se convierta en aliada.
COMENTARIOS PERSONALES
Buenísimo. Se lee muy rápido es una historia muy bien contada, con mucho ritmo y que nos hace descubrir que la suerte no existe y que cada uno nos la labramos día a día con nuestro comportamiento. Un libro 10. Te recomiendo su lectura muy encarecidamente.
Los autores nos conducen a través de una historia a que descubramos la diferencia entre suerte y azar. Azar es aquello que es impredecible, no depende de ti y es de corta duración; la suerte la crea uno mismo, depende de ti y es de larga duración.
No te voy a destripar la historia ni el libro, simplemente te voy a citar los 10 mandamientos (parafraseados a mi entender, alguno de ellos) para convertir a la suerte en tu aliada:
- No es lo mismo azar que suerte.
- La suerte es para quien se la trabaja.
- Para que la buena suerte llegue es necesario crear las circunstancias.
- Si creas circunstancias para que otros también ganen atraerás más suerte.
- Cuanta antes empieces a crear las circunstancias, antes comenzarás a tener suerte.
- Si aun así la suerte no llega, revisa los pequeños detalles.
- Los que creen en el azar no se preocupan de crear circunstancias; a lo que crean circunstancias, el azar les da igual.
- La buena suerte no se vende, desconfía de quien te la ofrezca
- La buena suerte es más cuestión de persistencia que de inspiración.
- La oportunidad no es cuestión de suerte: está ahí, pero hay que crear las circunstancias.
Es un libro que hay que leer. Entretenido, ameno, engancha y con un trasfondo y moraleja impresionante. Uno de los imprescindibles.
Lo ha leído ya bastantes veces y seguiré haciéndolo. Una buena fuente de inspiración cuando crees que las cosas vendrán porque sí o que las encontrarás a la puerta de tu casa sin trabajo.
Iré publicando comentarios sobre libros de forma periódica, si quieres que te informe cuando lo voy haciendo, puedes dejar tu correo electrónico en la casilla de abajo y así lo haré y además recibirás gratis
50 libros de negocios que merece la pena leer
[wysija_form id=”6″]
Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en 2016, puedes pinchar aquí
Ya sabes mi reto: 52 semanas, 52 libros en un año.
Me gustan todas las actitudes y valoraciones que tienen en cuenta el esfuerzo y el trabajo. Me parece inalcanzable el reto de “52 semanas – 52 libros”. Si recibo tus reseñas, al menos podré disfrutar de tus comentarios, seleccionar y leer alguno de los libros. Gracias Santi.
Gracias Ignacio. A mí también me lo parecía cuando lo oí por primera vez a alguien que lo hacía y ahora ya llevo 2 años cumpliéndolo. Es cuestión de proponérselo y luego coges vicio.
Un abrazo
Pingback: Libros leídos por Santiago Torre en 2015