SINOPSIS
Entrevista a 21 Influencers de España, Latinoamérica y Estados Unidos
Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante tanto para una marca determinada como para marcar una tendencia, o para armar su propio negocio.
Además, según el autor de este libro, un influencer verdadero, tiene que ser una persona accesible y auténtica que está convencida de lo que pregona.
En este libro, Carlos Rebate, entrevista a distintos influencers del mundo en distintos campos y busca conocer cuáles han sido los secretos de sus éxitos y los consejos para que cualquiera pueda convertirse en un influencer y montar su propio negocio en Internet.
COMENTARIO PERSONAL
Libro muy entretenido que habla sobre un tema candente: la influencia digital.
Carlos Rebate nos ofrece una aproximación a este tema muy interesante. Su teoría es que no necesitas grandes seguidores para sr un influencer, sino que depende más de otros factores, fundamentalmente de calidad.
Comienza exponiendo la teoría de los 1.000 fans verdaderos de Kevin Kelly, que muchos compartimos y a través de entrevistas con diversas personas con buena marca digital en internet intenta contrastar.
La obra consiste básicamente en 21 entrevistas a estas personas en las que va preguntando por este aspecto y algún otro más.
Las 21 entrevistas son:
- Kevin Kelly y su teoría de los 1.000 fans
- Agustín Carreño sobre liderazgo
- Jack Schafer sobre cómo gustarle a otras personas
- Juan Merodio y los productos que podrían vender
- Natalia Gómez del Pozuelo y el foco en lo que haces
- Raquel Roca sobre la importancia de aprender y adaptarnos a los cambios
- Joan Boluda y podcasting y membership sites
- Frank Scipion sobre emprendimiento digital
- Jesse Lyn Stoner sobre liderazgo colaborativo
- Scott Barry Kaufman y ser tu mismo, dedicar a lo que te gusta y ya vendrá el dinero
- Susana García y el blogging sobre productos y actividades cotidianas
- Isabel Martínez y el éxito en Instagram
- Ana Nieto y la publicación de libros como medio de crear marca personal
- Silvia Leal sobre la importancia de la insitencia y la paciencia
- Dave Logan y liderazgo tribal. Conectar con superconectores
- Clara Montesinos e influencity: el uso de los influencers por las marcas
- Ingrid Motta y cómo ser auténtico
- Guillem Recolons y Blanca Gómez y la marca personal trabajando por cuenta ajena
- Margarita Álvarez y la influencia digital para cambiar el mundo
- Andy Stalman sobre la marca personal on line y off line
- Ana Saénz de Mera y la influencia en el tercer sector (Fundaciones y ONGs)
En resumen, es un libro muy interesante y entretenido de leer, que te aporta una buena visión sobre lo que es hoy en día el mundo de la influencia digital y te va proponiendo ejercicios paso a paso para que vayas aumentando la tuya y consigas esos 1.000 fans verdaderos.
A mí me ha gustado mucho.
Iré publicando comentarios sobre libros de forma periódica. Si quieres que te informe cuando lo haga, puedes dejar tu correo electrónico abajo y así lo haré. Además recibirás gratis mi libro con los resúmenes de 50 libros de negocios. Te ayudará a decidir si merece la pena leerlos o no. Así mismo, te servirá como consulta a la hora de preparar una charla o una presentación.
50 libros de negocios que merece la pena leer
[wysija_form id=”6″]
Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en | |
2017, puedes pinchar aquí | |
2016, puedes pinchar aquí | |
2015, puedes pinchar aquí |
Pingback: Libros leídos por Santiago Torre en 2016