SINOPSIS DE EL GRAN SECRETO DE LA MOTIVACIÓN
Mucho se habla de motivación y de sistemas de retribución y poco de los efectos concretos y actitudes que las distintas formas de recompensar acarrean. Algunos piensan que con establecer algunos objetivos generales ya está todo hecho, cuando la realidad es que hay que tener muy en cuenta qué tipo de actitud estamos fomentando entre los empleados. Por ejemplo, si se premia con un bonus relacionado con la venta a corto plazo, se obtendrán buenos resultados a corto plazo, pero en detrimento del mediano plazo, y en lugar de conseguir una empresa más rentable habremos cavado nuestra propia fosa
En esta nueva versión de un clásico de la gestión empresaria norteamericana, Paco Muro rescata un libro desconocido para el público hispanohablante y lo adapta a los nuevos tiempos, permitiéndonos conocer herramientas que en tiempos de cambio serán más importantes que nunca.
COMENTARIO PERSONAL
Buenísimo. La primera parte tiene artículos muy buenos, pero la 2ª, 3ª y 4ª van creciendo cada vez más y hacen un libro fantástico. No te arrepentirás de haberlo leído. Sin duda entre lo mejor que he leído referente a Recursos Humanos. Para mí, un imprescindible y total y absolutamente recomendable. No te lo pierdas.
Comienza haciéndonos reflexionar sobre la conducta, la motivación y lo que realmente recompensamos. Es evidente, pero quizá nunca nos lo hubiéramos planteado así.
A continuación, tenemos 10 artículos fantásticos contados en forma de historia, en donde toca los siguientes puntos:
- Recompense las soluciones sólidas, no las chapuzas de urgencia
- Premie el espíritu de riesgo, no la cautela del timorato
- Premie la creatividad aplicada, no el conformismo estúpido
- Premie la acción decisiva, no la parálisis por el análisis
- Premie el trabajo inteligente, no la mera laboriosidad
- Premie la simplificación, no la complicación inútil
- Premie la eficacia silenciosa, no las bisagras ruidosas
- Premie el trabajo de calidad, no el trabajo rápido ni la chapuza
- Premie la lealtad, no la rotación del personal
- Premie la colaboración, no a los que trabajan unos contra otros
Muy en línea de Paco Muro y con muchísimo fondo. Realmente buenos y te abren los ojos.
Una vez que nos deja claro que hay que premiar y qué no, la segunda parte nos habla sobre cómo recompensar y nos vuelve a detallar 10 tipos posibles de recompensas:
Premio 1 – Dinero
Premio 2 – Los elogios
Premio 3 – Tiempo
Premio 4 – Un pedazo de la tarta
Premio 5 – Promociones y desarrollo personal
Premio 6 – Tareas preferidas y trato de más calidad
Premio 7 – Más autonomía
Premio 8 – Formación
Premio 9 – Un poco de diversión
Premio 10 – Regalos
De nuevo, fantástico y esclarecedor
En la tercera parte nos propone un plan para ser un gestor GSM de 10
Primer paso: Elegir el resultado deseado
Segundo paso: Identificar el comportamiento necesario
Tercer paso: Decida las recompensas
Cuarto paso: Aproveche la fuerza del análisis positivo (feedback)
Quinto paso: Reparta los premios, celebre el éxito y defina nuevas metas
Acaba con alguna pautas, consejos y resumen.
Si buscas un tratado universitario sobre motivación: causas, efectos y origen psicológico de la misma, no este el libro.
Si trabajas en una empresa, institución u otro tipo de organización, tienes personas a tu cargo y quieres leer algo entretenido, práctico y aplicable es un libro buenísimo, fácil de leer y con grandes conceptos, ideas y aplicabilidad.
Realmente lo recomiendo.
Iré publicando comentarios sobre libros de forma periódica, si quieres que te informe cuando lo voy haciendo, puedes dejar tu correo electrónico en la casilla de abajo y así lo haré y además recibirás gratis mi libro con los resúmenes de 50 libros de negocios, que te ayudará a decidir si merece la pena leerlos o no, o te servirá como consulta a la hora de preparar una charla o una presentación.
50 libros de negocios que merece la pena leer
[wysija_form id=”6″]
Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en 2016, puedes pinchar aquí
Ya sabes mi reto cada año: 52 semanas, 52 libros de enero a diciembre.
hola!
me interesa sobre todo las ideas que se aportan para poder aplicarlas y engrandecerme con lo propuesto
Muchas gracias Patricia por tu comentario.
Son ideas realmente extraordinarias y que se pueden aplicar con esfuerzo y apoyo
Pingback: Libros leídos por Santiago Torre en 2016
!!! SALUDOS RESPETUOSOS Y BENDICIONES Y MUCHAS FELICIDADES POR, “”” COMPARTIR ; ASPECTOS RELEVANTES Y SOBRESALIENTES DÉ, LA ALTA CULTURA DEL ESFUERZO Y DÉ LA ALTA FILOSOFÍA DÉ VIDA DÉ LA: AUTO – MEJORA CONTINÚA… Y DE, CRECER Y CO – CRECER TODOS JUNTOS POR MEDIÓ DÉ LA, AUTO – MOTIVACIÓN CRECIENTE..Y POR PERSUADIR AL, PUBLICÓ INTERESADO AL, AUTO – DESPERTAR DÉ, NUESTRAS BUENAS CONCIENCIAS DÉ DÉ LA ; PROPIA AUTO – RENOVACIÓN INTEGRAL POSITIVA DÉ, NUESTRAS GRANDES MENTES ; PRO – POSITIVAS Y PRO – ACTIVAS EN ÉL BIEN SER.. Y EN, ÉL BIEN HACER Y EN ÉL BIEN ACTUAR EN CONSECUENCIA… PARÁ, AUTO – GENERAR UN FILOSOFÍA DÉ VIDA, MÁS Y MÁS ; AUTO – SUSTENTABLE Y AUTO – SUFICIENTES Y AUTO – SALUDABLES Y AUTO – ENRIQUECEDORES… Y, EN UNA ALTA FILOSOFÍA DÉ VIDA… DÉ, GANAR…GANAR…Y GANAR ; EN, AMBAS Y JUSTAS Y SINCERAS Y LEGALES DIRECCIONES… PARÁ SER, MÁS Y MÁS ➕ ASERTIVOS Y ÓPTIMOS Y OPTIMISTAS Y DINÁMICOS Y ENTUSIASTAS Y VERSÁTILES Y MÁS Y MÁS ; PRÁCTICOS Y DESCOMPLICADOS Y INTEGROS Y PROGRESISTAS Y POTENCIALISTAS… Y, TODOOOOOOO CON UN CAMBIÓ DÉ, ACTITUD PARÁ SER MÁS Y MÁS SANOS Y ARMONIOSOS Y AMIGABLES Y GENEROSOS Y SOLIDARIOS Y EMPATICOS Y SUSTENTABLES…!!!!SINCERAMENTE Y RESPETUOSAMENTE TÚ SERVIDOR CABALLERO Y AMIGO SINCERÓ: CÉSAR ROMERO SUERTE Y BENDICIONES, PARÁ, TODOS LOS AMANTES ENRQUECIDOS; EN LA ALTA, CULTURA DEL REAL; Y, GENUINO BIEN COMÚN…!!!