Muy buen libro. Me ha gustado mucho. Para releer cada 6 meses. Lo leí en el 2010 y tenía buenos apuntes, pero hasta ahora no lo he cogido de nuevo y me arrepiento. Un imprescindible.
No estoy de acuerdo con el autor en bastantes puntos y, lo mismo que él achaca a las teorías que rebate se le podría achacar a él mismo, ya que da por válidos razonamientos y posicionamientos que pueden ser tan falsos de origen como los que rebate, pero lo que es cierto es que el razonamiento que hace está muy bien desarrollado y documentado, lo que, desde mi punto de vista, no le da validez, pero sí es consistente, y se agradece.
Es un libro muy inspirador y que te hace reflexionar para poder “desmontar” las premisas que el autor categoriza como axiomas. Aunque no comparto algunas de sus posturas, me parece un libro extraordinario y un imprescindible para la reflexión y tener tus propios planteamientos ante los temas que propone.
Habla los falsos mitos del liderazgo, motivación, satisfacción, compromiso, persuasión, desarrollo de personas y buena sintonía, para acabar dando unos principios de gestión sencilla de personas (ya lo de decir “gestión de personas” me cruje bastante).
Recomiendo su lectura