SINOPSIS DEL EDITOR
Desde el cómo empezó todo al compendio de fórmulas que nos ayuden a ser más felices en un mundo mejor, pasando por las claves de nuestras emociones, la complejidad del cerebro o los secretos de la Tierra, Eduardo Punset aporta sus reflexiones claras, amenas y comprensibles en torno a esas siempre palpitantes cuestiones. Y, además, amplia su campo de respuestas a ámbitos que hoy nos preocupan especialmente a todos, como la crisis económica y la incidencia de la política en el día a día de los ciudadanos. Hoy, más que nunca, no hay excusas para no pensar.
COMENTARIO PERSONAL
No he entendido el mensaje.
Me ha parecido que no tiene estructura alguna.
Consiste en muchas reflexiones, algunas de ellas tremendamente interesantes, pero sin ligazón alguna de una con otras (o yo al menos no la he encontrado)
Eduard Punset es un autor al que sigo y del que he leído varios libros aunque creo que en este no ha estado acertado.
De todos modos, algunas de sus reflexiones merecen la pena ser leídas. Una pena la falta de un hilo conductor
Como resumen, y sintiendo mucho escribir esto, no volvería a leerlo.
Habrá nuevas entradas sobre libros en las próximas semanas, si quieres ser avisado sobre ellas, deja aquí tu correo y serás informado según se publiquen
[wysija_form id=”5″]
Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en 2015, puedes pinchar aquí
Pingback: Libros leídos por Santiago Torre en 2015