SINOPSIS

Esta es la historia de un joven deportista que sueña con llegar a ser profesional, pero se lesiona y piensa que su carrera se ha terminado. Cuando se siente más deprimido aparece un entrenador que le mostrará cuáles son las once lecciones que cambiarán su vida y que le permitirán mantener intacto su sueño.

Aunque nunca hayas practicado deportes, si tienes un sueño que cumplir ya sea tocar el piano como concertista, manejar el escalpelo como un gran cirujano o ser un programador de video juegos, este libro te permitirá a todos aplicar las lecciones necesarias para poder escalar, ya que todos tenemos que subir la montaña para poder llegar a la cima.

Jon Gordon es el autor de numerosos libros inspiradores. Suele trabajar motivando a equipos deportivos profesionales lo cual le ha dado un privilegiado punto de vista desde el cual desarrollar esta historia.

COMENTARIO PERSONAL

Un nuevo libro de Jon Gordon, muy en su línea, aunque en esta ocasión la da un tomo mucho más religioso que otras veces. En El Carpintero ya había comenzado con ello y aquí “se ha desmelenado”. Aun así, es un libro que merece la pena leer si te gusta la temática de la auto ayuda y el desarrollo personal.

Como se indica en la sinopsis, un jugador sufre una lesión y eso hace que reciba unas cuantas lecciones de vida, que al final le son de gran utilidad.

A lo largo de la obra Gordon nos va diciendo que lo que diferencia a los mejores del resto son once rasgos fundamentales:

  1. Los Mejores saben realmente lo que quieren. No pone una metáfora de un telescopio. Nos dice que además de saber lo que quieren tienen un ejemplo, alguien en quien mirarse, reflejarse y seguir. Le miran a lo lejos, con un telescopio, intentando acercarse a él, imitarle.
  2. Los Mejores lo desean con más fuerza. Los mejores están dispuestos a hacer lo que sea con tal de lograrlo; se comprometen de verdad con su objetivo y lo que tienen que hacer para lograrlo.
  3. Los Mejores siempre se esfuerzan por mejorar. Buscan la perfección, no se conforman con lo que tienen y están dispuestos a sufrir, a hacer aquello que les resulta incómodo, pero les hace mejorar.
  4. Los Mejores hacen las cosas ordinarias mejor que los demás. Habitualmente los mejores no lo son porque hacen cosas extraordinarias, sino porque son muy consistentes en hacer los aspectos del día a día de forma excelente y, como consecuencia de ellos, también hacen cosas extraordinarias.
  5. Los Mejores enfocan con el zoom. Hay que buscar aquellos aspectos que marcan la diferencia y centrarse en realizarlos del mejor modo posible, esforzarse en alcanzar la excelencia en los mismos y realizar una ejecución perfecta.
  6. Los Mejores son más fuertes mentalmente. Evitan las distracciones que les alejan de su compromiso. Siempre que estás arriba vendrá alguien a ningunearte y quitar valor a lo que has conseguido. Hay que ser muy fuerte mentalmente para superarlo. La dureza mental no se adquiere por ósmosis; se entrena y se desarrolla cada día.
  7. Los Mejores superan sus miedos. Todos tenemos miedos. Si eres capaz de encontrarlos y vencerlos, te superarás. No es cuestión de que no tengas miedo, sino de que aprendas a vencerlo.
  8. Los Mejores aprovechan las oportunidades. Y lo hacen porque, entre otras cosas, se han preparado para ello. Se concentran en el momento presente y hacen lo que está en su mano. No pueden cambiar el pasado y saben que el futuro se construye desde el presente. Habitualmente damos lo mejor de nosotros mismos bajo presión. No te dejes vencer por ella, saca todo lo que tienes dentro y aprovecha la oportunidad cuando se presente.
  9. Los Mejores recurren a un poder que está por encima de ellos. Aquí el autor hacer referencia a la influencia de Dios en lo que hacemos.
  10. Los Mejores dejan un legado. Sigue hablando de trascendencia y hacer algo por los demás.
  11. Los Mejores hacen mejores a todos los que los rodean. Lo consiguen a través de su propio afán por alcanzar la excelencia e inspiran a los demás.

Un libro que se lee muy fácil y que te aporta algunas ideas para tu propio desarrollo.

Si te gusta Jon Gordon, no te decepcionará, si no lo hace, no lo terminarás. A mí me gusta el autor y siempre termino sus libros con más ganas de mejorarme a mi mismo de las que tenía antes de leerlos.

Iré publicando comentarios sobre libros de forma periódica. Si quieres que te informe cuando lo haga, puedes dejar tu correo electrónico  abajo y así lo haré. Además recibirás gratis mi libro con los resúmenes de 50 libros de negocios. Te ayudará a decidir si merece la pena leerlos o no. Así mismo, te servirá como consulta a la hora de preparar una charla o una presentación.

50 libros de negocios que merece la pena leer

[wysija_form id=”6″]

Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en
2017, puedes pinchar aquí
2016, puedes pinchar aquí
2015, puedes pinchar aquí

 

Te recomiendo leerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.