¿Qué puedo liderar yo?
Escucha la reflexión pinchado aquí
Duración: 1 min 46 seg
Seguramente ya lo estás haciendo. De forma sencilla, cada uno lideramos algunos aspectos de nuestro entorno profesional, social y familiar.
Liderar es consustancial a la persona, de ahí que lo realicemos aún de forma inconsciente. Lo que tenemos que tener claro es que lo que no es posible liderar siempre, a todos y en cualquier situación.
Lo primero que necesitamos para poder liderar es voluntad de hacerlo. El liderazgo es una elección. Después necesitamos seguidores. Por definición no puede haber líderes sin seguidores (con la excepción de liderarse a uno mismo). Para poder tener seguidores necesitaremos demostrar que nos lideramos a nosotros mismos en ese aspecto.
Por lo tanto, podrás liderar de forma más o menos continuada, en aquellos aspectos en los que te lideres a ti mismo. Por lo tanto, la base esencial del liderazgo es liderarse a uno mismo, sin ello, no existirá liderazgo
¿Cuál es tu opinión al respecto?
Me gustaría mucho leer tus comentarios a esta reflexión
Habrá nuevas reflexiones en las próximas semanas. Si quieres ser avisado sobre ellas, deja aquí tu correo y serás informado según se publiquen. Recibirás el libro digital 50 libros de negocio que merece la pena leer
[wysija_form id=”9″]
La base fundamental del liderazgo empieza por liderarse a uno mismo, sin esa base nadie puede ser líder de nadie.
Totalmente de acuerdo, Jon Mikel. Nadie va a seguirte en un aspecto en el que claramente se ve que no te lideras tú mismo con él.
Si quieres liderar a tu equipo, tu primer trabajo es ofrecer una imagen de que ese aspecto lo tienes implementado en tu vida.
No tienes por qué ser mejor que tu equipo, de hecho, ellos deben de ser mejores que tú técnicamente.
Rafa Nadal juega mucho mejor al tenis que su tío Tony, pero este demuestra que realiza lo que le manda hacer a Rafa, de otro modo no respetaría lo que le indica.
Muchas gracias por tu aportación.
Un saludo