Los últimos años hemos visto muchos cambios en la creación y difusión de contenidos. Hoy en día tenemos todo el conocimiento del mundo a toque de un enlace en nuestra pantalla. Además, con una forma muy sencilla de buscarlo. Por poner ejemplos:
- Amazon “democratizó” la publicación de libros. Ahora cualquier persona puede poner su conocimiento a disposición de otros y a un precio muy asequible
- Youtube ha realizado lo mismo con el contenido visual
A nivel de audio no es tan conocido, aunque hace ya muchos años que Apple ofrece, mediante iTunes, la posibilidad de que cualquiera pueda hacer un programa de entretenimiento o difusión de su contenido.
Apple fue el primero, pero tenía un “problema”: no alojaba el contenido, solo lo redistribuía. Inicialmente los autores lo alojaban en sus webs -con los inconvenientes que eso genera de alojamiento, consumo de banda ancha, disponibilidad, … – y surgieron proveedores específicos para ello.
Este contenido en audio se denomina Podcast y, curiosamente, no es excesivamente conocido entre personas que habitualmente leen y se forman. En una pequeña encuesta -sin validez alguna, por supuesto- hecha por mí entre mis conocidos podría decir que sobre el 75% no sabe ni lo que es, ni que lo lleva en su móvil, un 15% sí que sabe lo que es, pero no lo suele utilizar y sobre un 10% es escuchante habitual de los mismos.
¿Qué es un podcast? Es un programa que puedes escuchar a través de tu móvil o en tu ordenador. Todas las radios producen podcast de sus programas y lo ponen a disposición de sus oyentes a través de Apps y en su web. Por ejemplo, si te gusta el programa “Nómadas” de Radio Nacional de España, lo puedes escuchar en el momento en que te apetezca en http://www.rtve.es/alacarta/audios/nomadas/ de donde también te lo puedes descargar y tenerlo en tu dispositivo y el ordenador.
Al igual que Amazon “democratizó” el mundo del libro, plataformas como iVoox y Apple con iTunes lo han hecho con el audio.
Tienes cientos de programas en que personas comparten su conocimiento de manera periódica en ellas.
Para mí es una fuente imprescindible de conocimiento con las siguientes ventajas:
- Gratuita en la mayoría de las ocasiones (hay algún programa de pago, pero es la excepción).
- Accesible. Lo tienes en tu móvil a través de “Podcast” en iOS (es un icono de color morado) o a través de la App de iVoox tanto en Android como en iOS.
- Personalizable a la carta. Puedes oír los programas que desees y los episodios que te interesen de cada uno de ellos y además elegir que tipo de notificaciones quieres recibir si te suscribes.
Los que me conocéis sabéis que soy una persona con una alta motivación hacia la adquisición de conocimiento, lector ávido (objetivo anual de 52 libros profesionales al año, cumplido con holgura en los últimos 6 años) y fiel escuchante de Podcast.
Hay quien me pregunta sobre dónde saco tiempo para ello.
No me voy a enrollar mucho: al comienzo me suponía un grandísimo esfuerzo leer un libro a la semana, así que decidí aplicar lo que promuevo y mejoré mis conocimiento haciendo un curso de ochos semanas de lectura veloz comprensible en donde multipliqué mi capacidad lectora por 6, de modo que ahora puedo leer y comprender un libro en muchísimo menos tiempo (uno normal me puede llevar algo más de 2 horas, lo que implica quince minutos cada día y poco más el fin de semana). Con ello es un objetivo muy llevadero.
Respecto a los Podcast es muy sencillo: por su facilidad de uso utilizo tiempos que de otra manera serían perdidos para hacer dos cosas a la vez. De este modo oigo podcast en actividades como:
- Conducir
- Correr
- Estar en el gimnasio
- Ir en transporte público
- Planchar
- Andar
- …
Si piensas en ello verás la de horas que a la semana empleas en esas actividades y en vez de oír lo que en ese momento dan en la radio lo que hago es escuchar a la carta lo que a mí me apetece.
Es algo fantástico.
¿Qué puedes escuchar? LO QUE QUIERAS. Tú seleccionas dentro de la infinitud de podcaster y radios que tienes. Además, hay temporadas que escuchas a unos, otras a otros o por temáticas, etc.
Os cuento lo que estoy oyendo en estos momentos (es posible que en unos meses sean otros. Hay alguno ahí desde hace varios años y otros que entran y salen).
- Linkedin Podcast de Manolo Vidal => http://www.manolovidal.com/linkedin-podcast/ – Un programa de alto nivel de conocimiento de la herramienta
- Linkedin Sencillo de David Díaz Robisco => https://www.ivoox.com/podcast-linkedin-sencillo_sq_f1415209_1.html – Un programa muy operativo para el día a día
- Linkedinformed de Mark Williams (inglés) => http://linkedinformed.com/ – Un programa semanal que combina conocimiento y entretenimiento. También te informa de aspectos que están ya en el mercado anglosajón y todavía no en el español (y que se supone que llegarán).
Marketing
- Marketing on line de Joan Boluda => https://boluda.com/blog/ Este es uno de los que sigo hace años y además estoy suscrito a sus cursos y al podcast de pago que tiene en iVoox de “Así lo hacemos”
Antes seguía a otros, pero solo a Joan
Ventas
- Ventas Éxito de Ricardo Ramos => http://www.ventasexito.com/ – Todo energía y pasión, además de entrevistas de muchísima utilidad
- La máquina de vender de Juan Antonio Narváez => https://www.ivoox.com/podcast-maquina-vender_sq_f1311068_1.html – Sobre neuroventas y últimamente sobre Linkedin
- Cállate y Vende de Gerardo Rodríguez => http://callateyvende.com/category/podcast/ – De nuevo todo energía y conocimiento y auténtico acento mejicano.
- Venta Inteligente de Carlos Sogorb => https://ventainteligente.com/minicursos/ – Mini cursos de ventas en audio
- Sales Machine de Luis Font y Daniel Roncero => https://www.ivoox.com/podcast-sales-machine_sq_f1299100_1.html – Un podcast hecho por dos personas con episodios muy interesantes
Liderazgo y Desarrollo Personal y profesional
- Liderazgo Hoy de Victor Hugo Manzanilla => https://www.liderazgohoy.com/liderazgohoy-podcast/ – Imprescindible podcast de liderazgo en español (de hecho he abandonado todos los de inglés, aquí lo tengo todo)
- High Perfomance y The Brendon Show de Brendon Bruchard (inglés) => https://brendon.com/podcast/ – Pura motivación y estimulación
- Mentor365 de Luis Ramos => https://www.ivoox.com/podcast-mentor365_sq_f1489076_1.html – Episodios cortos diarios que te van a ayudar a desarrollarte profesionalmente
- Desarrollo Profesional de Mattia Pantaloni => https://pantaloni.es/podcast/ – Podcast para ayudarte a crecer profesionalmente
Otras temáticas
- Un minuto Podcast de Borja Girón => https://www.ivoox.com/podcast-1-minuto-podcast-mejora-tu-vida_sq_f1320762_1.html – Como su nombre indica, reflexiones rápidas
- Así lo hacemos de y Alex Martínez Vidal y Joan Boluda => https://www.ivoox.com/asi-lo-hacemos_sb.html?sb=asi+lo+hacemos – Nos relatan semanalmente su día a día como emprendedores. Informal y muy entretenido. Tienen un episodio Premium en iVoox semanal en donde “desnudan” uno de sus proyectos. Realmente merece la pena la suscripción si te interesa el mundo de las ventas en internet.
- Instituto de Tráfico on Line de Roberto Gamboa => https://www.institutotraficoonline.com/podcast/ – Cómo generar tráfico y captar leads on line para tus proyectos
- Thinkwasabi de Alberto Pena => http://thinkwasabi.com/podcast/ – Sobre productividad personal. Alberto es toda una referencia en el mundo hispano en esta temática. Un auténtico crack.
- Triunfa con tu libro de Ana Nieto => https://triunfacontulibro.com/todos-los-audios-podcast/ – Para escritores independientes. Es el que me ayudó a escribir y publicar mis libros. Le estaré siempre agradecido.
- El arte de Presentar de Gonzalo Álvarez Marañón => https://www.elartedepresentar.com/podcast/ – Un montón de contenido diferente: entrevistas potentes, críticas de libros útiles, consejos y trucos…
¡¿Escuchas todos siempre?! No, no todos siempre. Hay alguno que sí que escucho todos y otros de manera selectiva. Es la ventaja de los podcast: fuente inagotable de conocimiento, estimulación, motivación y deseos de actuar todo a la carta, en función de en que momento estés y qué te apetezca escuchar.
Si conoces otros de estas temáticas que merezcan la pena, por favor, házmelo saber
Y ahora tienes una nuevo de obligada escucha: Liderazgo Comercial de Santiago Torre (un crack el tío y además super simpático, cercano y con deseos de ayudar 😉). Puedes saber más de él en https://www.santiagotorre.com/podcast-liderazgo-comercial/
Espero verte allí, que me hagas la reseña correspondiente en iTunes y Ivoox y que me dejes tu feedback y lo que te gustaría oir.