El mentoring es una herramienta empresarial que garantiza el aprendizaje continuo, la motivación y el desarrollo de las personas en las organizaciones. Consiste, fundamentalmente, en aprender de la experiencia de otra persona (el mentor) que enseña, aconseja, guía y ayuda a su mentee (el discípulo o el aprendiz) en su desar
COMENTARIO PERSONAL
Libro muy extenso sobre Mentoring.
A pesar de que menciona muchos tipos de Mentoring, prácticamente solo se centra en las grandes organizaciones y procesos de Mentoring internos dentro de las mismas. Eso sí, los describe casi todos.
Me ha parecido muy repetitivo y muy extenso para lo que toca.
Muchas citas bibliográficas y extensa bibliografía, pero la mayoría de los años 80 y 90 del siglo pasado y, a mi, me parecen obsoletas. Además la mayoría corresponde a aspectos muy teóricos y formales, pero muy poco prácticos.
El libro no es malo y si quieres un tratado extenso te puede servir. Quizá yo esperaba otra cosa y mis expectativas eran muy altas.
Habla del
- Qué y Por qué del mentoring
- Tipos de Mentoring
- Cómo deben de ser los procesos
- Argumentos a favor y en contra
- Cómo ser un un mentor o mentee eficaz
- Medición
- Estándares
- Fases
- etc, pero todo centrado en procesos internos
Habrá nuevas entradas sobre libros en las próximas semanas, si quieres ser avisado sobre ellas, deja aquí tu correo y serás informado según se publiquen
[wysija_form id=”5″]
Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en 2015, puedes pinchar aquí
Pingback: Libros leídos por Santiago Torre en 2015