SINOPSIS
Escrita con un estilo de relato de acción, La Meta es la emocionante novela que está transformando el pensamiento de los directivos de todo el mundo occidental. El autor ha sido descrito por la revista Fortune como “gurú de la industra” y por Business Week como “genio”. Éste es un libro para ser recomendado a sus amigos profesionales de la industria -incluso a sus jefes- pero no a sus competidores.
“La Meta” es un clásico que resulta fascinante de leer y que transmite una serie de conceptos muy importantes, no solo para alguien que trabaja en una industria, si no también en cualquier empresa de servicios. Entre otras cosas, leerlo te proporcionará unos conceptos sobre teoría de las colas y como solucionar los cuellos de botella y por qué se producen que te va ayudar en tu carrera profesional. Algo tan técnico está explicado de manera sencilla y brillante. Pensaba que eso era solo un problema industrial hasta que comencé a trabajar con un despacho de arquitectos y el haber leído este libro fue clave para ayudarles en su proceso de mejora de sistemas de trabajo y desarrollo del equipo.
COMENTARIO PERSONAL
Otro de los libros imprescindibles. Un libro escrito en forma de novela, que engancha y que se lee muy bien. Me gustó muchísimo y hasta yo, que disto mucho de la ingeniería, entendí perfectamente la teoría de las colas y donde se producen los cuellos de botella y cómo mejorar la productividad y donde no perder el tiempo.
Iré publicando comentarios sobre libros de forma periódica. Si quieres que te informe cuando lo haga, puedes dejar tu correo electrónico abajo y así lo haré. Además recibirás gratis mi libro con los resúmenes de 50 libros de negocios. Te ayudará a decidir si merece la pena leerlos o no. Así mismo, te servirá como consulta a la hora de preparar una charla o una presentación.
50 libros de negocios que merece la pena leer
[wysija_form id=”6″]
Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en 2017, puedes pinchar aquí
Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en 2016, puedes pinchar aquí
Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en 2015, puedes pinchar aquí