focus fondo TRADE pantone 137 Y 506 OK.inddSINOPSIS

La práctica de la atención y de focalizar es como un músculo. Si no lo utilizamos se debilita; si lo ejercitamos, se desarrolla y fortalece. En este esperado libro, el autor del best-seller mundial Inteligencia emocional nos muestra las posibilidades de cultivar dicha atención, tanto como forma de autocontrol, de mejorar la empatía con los demás o para comprender la complejidad del mundo que nos rodea.Las personas que logran un máximo rendimiento (ya sea en la educación, los negocios, el deporte o las artes) utilizan intuitivamente formas de focalización y de atención plena. El quid no está en practicar la concentración durante muchas horas, sino en la forma como prestamos atención a lo que hacemos y como absorbemos los feedbacks para auto corregirnos. Incluso el divagar mentalmente puede ser beneficioso.El antídoto para la fatiga mental es el mismo que para la fatiga física:tomar un descanso y sumergirse en una actividad completamente diferente(pasear, disfrutar de la naturaleza, charlar con amistades, etcétera). Focus es una nueva obra magistral de uno de los pensadores más influyentes de nuestra época. 1. Autor nº1 en ventas de la editorial. 2. Más de medio millón de ejemplares vendidos en España de su Inteligencia emocional. Cinco millones en todo el mundo. 3. Libro abierto al mundo de la empresa, la psicología, la ciencia, el deporte o la espiritualidad. 4. Integra “inteligencia emocional” y “mindfulness”. 5. Muestra las ventajas de focalizar a nivel emocional, relacional, empresarial o cognitivo. 6. El autor estará en España para promocionar el libro.

COMENTARIO PERSONAL

No me ha gustado. El libro trata temas muy interesantes, pero

a) es demasiado largo

b) tiene partes demasiado técnicas que cuesta seguirlas

c) no le encuentro un hilo conductor que te deje una idea clara (o si lo tiene, se diluye por falta de claridad de mensaje)

d) repite más de lo mismo de otras obras del autor

Se divide en cinco partes

1) habla sobre la atención en aspectos técnicos y la importancia de la misma y como conseguirla

2) la conciencia de uno mismo, como darse cuenta de si estamos atentos o no y como tener autocontrol sobre la atención y que sucede si la perdemos. También demasiado técnico

3) como relacionarnos con los demás, prestarles atención y que nos la presten. Profundiza en la empatía y sensibilidad social

4) tratar a todo como un sistema. Aquí habla de teoría sistemática y como todo lo que hacemos no es algo aislado. La importancia de que cualquier acto afecta a otros y como entenderlo

5) habla sobre la práctica y el enfoque (en el libro está en dos partes, pero la considero una). Es la parte que más me ha enganchado, aunque tampoco me ha dejado satisfecho.

Hay una parte final que trata sobre el liderazgo y su relación con la atención. Leíble, pero no aporta nada que no hubiera hablado antes

En el libro insiste mucho en el mindfullness y lo que aporta. El eje central va sobre la importancia de estar atentos a lo que realizamos y que lo que hagamos tenga sentido y seamos conscientes.

1 comentario en “Focus”

  1. Agradezco la reseña, Goleman siempre me ha parecido muy buen escritor, ameno y de fácil lectura, si bien es cierto que a veces se hace largo. Todavía no he leído Focus, no se si hay algun otro libro que trate del mismo que tema que puedas recomendar? Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.