Dicen que la crisis ha traído muchas cosas. Una de ellas es la reducción de los salarios. Muchas voces se alzan en contra de ello. La mayoría no se dan cuenta de que, a largo plazo, tu salario está directamente relacionado a tu aportación de valor.
Al final, el trabajo por cuenta ajena no es más que un intercambio. A veces más justo, otras menos (por ambas partes) y como en la economía perfecta el precio se marca por la relación oferta / demanda, el aspecto laboral no es menos.
La aportación de valor va a estar, a su vez, relacionada con tu experiencia y tus conocimientos. Hay que tener en cuenta que la primera va después de los segundos. Por lo tanto, si quieres una situación diferente en el futuro, más vale que actualices tus conocimientos en el presente.
Esto que indico, ofrece pocas dudas cuando trabajas para ti mismo y, no se bien el motivo, no siempre es visto de ese modo cuando hablamos de trabajo por cuenta ajena para una empresa privada.
Aportar conocimientos y experiencia te va ofrecer, así mismo, una mayor polivalencia, lo que hará que puedas ocupar diferentes puestos dentro de la organización. Te aseguro que esto es algo que los directivos y empresarios más valoran.
La mayor seguridad para el futuro no te la darán condiciones estrictas en el despido, sino tu propia valía y polivalencia, lo que hará que cuenten contigo o sea más sencillo acceder a un nuevo puesto de trabajo.
Nadie duda de que el sueldo medio de un universitario es superior a alguien que no tiene título superior. Así mismo también el sueldo medio de quien tiene estudios de postgrado (máster o doctorado) es superior a quien no lo tiene.
Un mayor nivel de conocimientos es la mejor garantía para el futuro. No lo olvides nunca
Si estás interesado en programas directivos, conferencias o en formación sobre ventas, liderazgo o trabajo en equipo basados en la ilusión, responsabilidad individual y desarrollo de personas puedes contactar conmigo en
[iphorm id=”10″ name=”Contacto desde entradas”]
y analizaremos lo que quieres conseguir y cómo se puede realizar.
Habrá nuevas reflexiones e historias y anécdotas en las próximas semanas. Si quieres ser avisado sobre ellas, deja aquí tu correo y serás informado según se publiquen. A la vez, recibirás el libro digital 50 libros de negocio que merece la pena leer
[wysija_form id=”9″]
Interesante reflexión.
Aunque la obtención de un título no capacita necesariamente para el desarrollo de un trabajo
Totalmente de acuerdo Salvador. El título solo avala -en teoría- los conocimientos, no la capacidad de hacer el trabajo.
Ponía el ejemplo como demostración de que cuando trabajas para terceros tener más conocimientos te suele proporcionar mayores ingresos y mayor probabilidad de encontrar trabajo.
Al final la importante es el conocimiento.
Saludos
Pingback: Gestión de producto: dime qué vendes - Gestión comercial fácil