El otro día estaba viendo “Matrix”, película de la que no soy muy fan, pero ya se sabe que, a pesar de la fama, el mando a distancia de la tele nunca pertenece al padre (más que cuando hay que cambiar pilas o comprar uno nuevo, claro). Me di cuenta de cuanto mal ha hecho el cine a las empresas españolas.

En la película hay una escena en la que aparece un helicóptero en una azotea y Neo, el protagonista, le pregunta a Trinity (antagonista femenino)

“¿Puedes pilotar esa cosa?”

“Todavía no”, responde ella mientras efectúa una llamada de teléfono. A quien responde al otro lado le ordena que le cargue un programa de pilotaje de helicópteros y que se de prisa.

Se ve como alguien sube un programa y la protagonista, sentada en un sillón lo recibe. Pasamos de nuevo a la escena original y ella dice

“Ahora sí”, con lo que se pone a los mandos y efectúan un vuelo.

Podemos ver la escena en el video que tenemos abajo

¿Y esto que tiene que ver con las empresas españolas se preguntará un despistado lector? TODO, amigo, TODO.

Si has visto la película (si no lo has hecho no sigas leyendo, te voy a destrozar la esencia), sabrás que realidad virtual y realidad no virtual están íntimamente unidas y hay ocasiones en que no se distinguen.

Pues bien, al parecer muchos directores generales, propietarios y responsables de personas en España no se han enterado de que “Matrix” es una pelicula, que lo que sucede en ella no ocurre en la vida real y pretenden que sus colaboradores aprendan al modo Trinity, esto es, llaman al formador de turno y le dicen:

“Cargue el programa de liderazgo” (y algunos regatean para que por el mismo precio cargues el programa de liderazgo avanzado y encima entre todo con la bonificación de la tripartita, y de la forma de pago ni hablamos, “ya si eso ya pagaremos a final de año”. Por cierto, que ya es casi final de año, lo digo por si alguno de los lectores se da por aludido)

… y no hay forma de hacerles entender que “Matrix” es una película y que tú no puedes formar a sus colaboradores en modo Trinity.

Pasando a un tono menos irónico, sí que me gustaría apuntar que las personas no venimos “sabidas” de serie y que lo que marca la diferencia en el mundo de hoy es el trato personal que nuestros empleados dan a nuestros clientes y el que nosotros mismos y nuestros directivos otorgamos a nuestros colaboradores. Hay un dicho australiano que viene a decir que tus trabajadores nunca tratarán a tus clientes mejor de lo que tú les tratas a ellos.

La formación es algo que en España no nos tomamos con la seriedad que se merece y eso, señores, se paga y se paga muy caro. No sé muy bien cual es el motivo, probablemente que entendemos como formación la mera transmisión de conocimientos y claro, al igual que Pirelli decía que “la potencia sin control, no sirve de nada”, nosotros decimos que “el conocimiento sin aplicación, no sirve de nada”.

Entiendo que ya en puertas de 2018 tenemos que cambiar nuestro modo de pensar y centrarnos mucho más en la formación basada en la aplicación del conocimiento ya existente (todo eso que se sabe, pero no se aplica) que en la transmisión de conocimiento nuevo.

Si tienes responsabilidad sobre personas, te animo a que descartes tu creencia de que “Matrix” es real, seas consciente de que la mera formación en conocimientos no va a hacer que tus colaboradores modifiquen sus conductas y comportamientos y que para 2018 planifiques tus acciones formativas en base a la aplicación de lo que ya saben y deberían estar utilizando, pero no lo hacen.

No podemos cargar en el cerebro de nuestros colaboradores el programa de liderazgo avanzado (ni siquiera el básico), pero si podemos hacer que conozcan unas pautas básicas personalizadas y las pongan en práctica hasta que las dominen.

Olvídate de la transmisión de conocimientos y comienza a pensar en la transformación de creencias, conductas y comportamientos a través de programas de formación que busquen precisamente eso. Busca profesionales que sean capaces de realizarlo, los hay.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.