SINOPSIS
Medio planeta conoce la historia de aquel caballero medieval bueno, generoso y amoroso, que después de luchar en las cruzadas, de matar dragones y de rescatar a damiselas en peligro se quedó aprisionado en su armadura.
Tras un largo peregrinaje para poder deshacerse de ella, conoce al mago Merlín y a otros personajes un tanto peculiares que le ayudan en su titánica labor.
Después de esa experiencia, el Caballero nunca volverá a ser el mismo. Cuando regresa a su castillo, comienzan para él una nueva vida y una nueva búsqueda. Esta vez en compañía de Julieta, su esposa que ha evolucionado en una dirección que él no había previsto: ha dejado de ser «ama de castillo» y ha comenzado a trabajar.
Si El caballero de la armadura oxidada nos enseñaba a liberarnos de la coraza emocional que nos asfixia, El regreso del caballero de la armadura oxidada nos prepara para construir una relación de pareja basada en el amor.
COMENTARIO PERSONAL
Nunca segundas partes fueron buenas, reza un aforismo que puede valer perfectamente para esta obra. La primera me gustó y me hizo reflexionar, además de encontrarla original. En este caso creo que se trata de un libro escrito al amparo del éxito del anterior.
En esta ocasión no haré un resumen, sino que me limitaré a comentar las reflexiones a las que me ha llevado cada capítulo.
El principio
Así se llama el primer capítulo. No relata como vuelve el caballero a casa.Las cosas han cambiado mucho en su ausencia: su hijo ha crecido y su mujer ha pasado de ser “ama del castillo” a tener una empresa. Nada es como antes
Reflexión: a veces nos esforzamos en mejorar, en pulir nuestros defectos pensando que con ello resolveremos un problema y seremos felices, que todo será mejor. Falsa esperanza. Nada vuelve ni permanece igual. Decía Heráclito –allá en el siglo VI a.c.- que “ningún hombre puede bañarse en el mismo río”, aludiendo a que todo fluye, todo cambia. Si vuelves a meterte en el río tú ya no serás igual que la primera vez ni las aguas serán las mismas.
Si buscas el cambio o evolución para recuperar una situación anterior, te equivocas, esa nunca volverá. Debes hacerlo porque entiendes que es bueno. No lo hagas para buscar algo que ya pasó. Evitarás que después de tanto esfuerzo, te des cuenta de que no valió para lo que buscabas.
Empieza la búsqueda
Así como la primera vez salió solo, en esta ocasión el caballero comienza la búsqueda de la felicidad con su esposa. Para ello tienen que dejar a su hijo, ya adolescente, con su abuelo.
Reflexión: cuando quieres cambiar de verdad tienes que renunciar a muchas cosas que ahora tienes. No se puede reconstruir en condiciones con los cimientos que no eran buenos. A veces para aprender bien hay que desaprender, partir de cero.
No puedes hacer cambios profundos sin desprenderte de lo que ahora tienes
Junto al hermoso mar
Merlín les pone una prueba en donde tienen que cruzar un mar en una pequeña balsa. Está tranquilo, pero les dice que si discuten el mar irá cogiendo bravura y cuanto más lo hagan, más encrespado se pondrá. Por supuesto, naufragan.
Reflexión: nada es sencillo en las relaciones entre personas. No podemos pretender que la otra piense desde nuestra misma posición, entre otras cosas porque la relación es emocional, no racional. No podemos entenderlo desde la lógica, sino desde el corazón. Para ello hay que desarrollar la empatía, la capacidad de ponerse en la piel de los demás, de andar en sus zapatos.
La empatía se desarrolla desde la voluntad de hacerlo, el esfuerzo y la práctica. Cuanto antes comiences, antes la mejorarás. Si no lo haces la relación (personal o profesional) acabará rompiéndose.
Salvados por la burbuja
Al zozobrar la barca se hundieron en el mar. En este caso, al ser una ficción merlín les salva y les da otra oportunidad. Les explica que el perdón no debe dárselo uno a otro, sino a si mismo. Siempre qua hay un malentendido o una discusión tenemos que preguntarnos qué hemos hecho nosotros para provocarlo, que algo habremos realizado. Lo primeros perdonarnos a nosotros mismos.
Reflexión: en la vida real no suele haber segundas oportunidades. Hay que esforzarse en no provocar enfrentamientos. Algo que vi en alguna formación que recibí y suelo hacérselo vivir a mis hijos adolescentes –creo que lo he hecho con todos (y son 5)- es lo siguiente: les doy una hoja de papel y les pido que hagan una bola con ella, como para jugar a fútbol-. Cuando la tienen les pido que la abran y les hago notar las arrugas y dobleces. Les pregunto si planchándola conseguiremos que esté como antes. La respuesta es “no”. Pues lo mismo sucede con las relaciones: nunca volverán a ser igual que antes de arrugarlas.
El bosque de las ilusiones
Un capítulo muy extenso y farragoso. La prueba que les propone es atravesar el bosque de las ilusiones, que está lleno de bruma. Apenas pueden ver. Para ir despejándola deben ir descubriendo sus ilusiones y entendiéndolas. A la vez que lo van consiguiendo la bruma va desapareciendo y juntos acaban encontrando el camino.
Reflexión: cuando nos encontramos en un lugar del que no sabemos salir, no tenemos claro qué hacer o que bifurcación tomar (seguramente esto te ha sucedido en algún momento de tu vida con tus estudios, tu relación de pareja o tu vida profesional) debemos buscar nuestras ilusiones.
Tenemos que saber qué nos mueve, qué es lo que realmente nos importa. Para ello tenemos que recorrer nuestro interior, nuestro pasado, nuestros aciertos y errores y, con ello, buscar una ilusión para el futuro. Creo que esta es una labor para que un buen coach de vida nos puede ayudar. El problema es que hay mucho coach de pacotilla, pero muy poco Coach de verdad, con mayúsculas, que nos ayude a encontrar nuestro interior, por eso no llegamos muchas veces a salir de allí de verdad.
Demasiado embrollo para nada. Creo que ni el mismo autor se ha aclarado. Así como en la primera parte seguía un esquema claro, en esta no lo tenía. En teoría es para parejas, pero ni para eso le veo utilidad. Prescindible
Iré publicando comentarios sobre libros de forma periódica. Si quieres que te informe cuando lo haga, puedes dejar tu correo electrónico abajo y así lo haré. Además recibirás gratis mi libro con los resúmenes de 50 libros de negocios. Te ayudará a decidir si merece la pena leerlos o no. Así mismo, te servirá como consulta a la hora de preparar una charla o una presentación.
50 libros de negocios que merece la pena leer
[wysija_form id=”6″]
Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en | |
2018, puedes pinchar aquí | |
2017, puedes pinchar aquí | |
2016, puedes pinchar aquí | |
2015, puedes pinchar aquí |
EXCELENTES LIBROS PARA REFLEXIONAR ME ENCANTARON.
el regreso …. me encanto, me gustaría recibir toda la info posible
Ed genial
Excelente, gracias por compartir!!
Un placer
Hola quisiera que me envíen sobre el regreso del caballero de la armadura oxidada
Muy bueno y me gustaría recibir también los libros gratis d negocias o para preparar una charla o presentación.gracias
Porfavor incluyeme