Hasta la fecha se han escrito mucho sobre el posicionamiento natural (SEO) en buscadores como Google o Bing y el de pago (SEM) en marketplace generalistas o verticales, pero hay muy poca documentación referida al posicionamiento y el algoritmo que posiciona en Amazon.
La falta de transparencia de la multinacional del comercio electrónico dificulta la labor de promotores editoriales que quieren acceder al mercado global que ofrece Amazon.
En este libro se desvelan algunos de esos secretos y se guía al lector paso a paso y desde cero, para alcanzar el objetivo de ventas deseado.
Sin conocimientos informáticos y con software de libre distribución se puede crear un proyecto editorial y se puede vender por Internet.
Es el sueño de todo productor, llegar al cliente directamente sin intermediarios que se hagan con la mayoría de los ingresos derivados del producto.
- Si eres autor, escritor, productor, creador, artesano o simplemente quieres compartir tus conocimientos, este libro te ayudará a hacerlo y te permitirá obtener los beneficios de tu trabajo.
- Si no tienes proyecto propio pero quieres ayudar a quién lo tiene, este libro te va a permitir arrancar proyectos desde cero y llevarlos a éxito de ventas
No hace falta ser experto en nada, solo con motivación y ganas de aprender alcanzaremos juntos la meta que te hayas propuesto. Déjame ayudarte a cruzar el puente.
COMENTARIO PERSONAL
No vale nada. Un libro corto, escueto y con escaso contenido.
- Escribir el libro
- Diseñar la portada
- Descripción en Amazon
- Categoría
- Subir el ebook
- Promoción
- Publicar en papel
- Maquetar para publicar
- Posicionar en Amazon
Iré publicando comentarios sobre libros de forma periódica, si quieres que te informe cuando lo voy haciendo, puedes dejar tu correo electrónico en la casilla de abajo y así lo haré y además recibirás gratis
50 libros de negocios que merece la pena leer
[wysija_form id=”6″]
Si quieres información sobre los libros leídos y comentados en 2016, puedes pinchar aquí
Ya sabes mi reto cada año: 52 semanas, 52 libros de enero a diciembre.
Pingback: Libros leídos por Santiago Torre en 2016